Macrel es una empresa especializada en soluciones eléctricas que presta servicios clave en la construcción, instalación y mantención de sistemas eléctricos en pontones de alimentación con habitabilidad, fabricados en astilleros y operativos en centros de cultivo en el sur austral de Chile.
Estos pontones, fundamentales para la operación continua en centros de engorda de peces, funcionan 24/7 y requieren sistemas eléctricos confiables para operar sus principales equipos: sistemas de alimentación, plantas desalinizadoras que convierten agua de mar en agua potable, plantas de tratamiento de lodos, y sistemas de datos y comunicaciones.
Macrel se encarga de la ejecución e integración eléctrica completa en estos artefactos navales, así como de las mantenciones preventivas y correctivas en terreno, asegurando eficiencia, continuidad operativa y cumplimiento con los más altos estándares de la industria acuícola.
La inspección por termografía infrarroja es una herramienta clave dentro de las estrategias de mantenimiento preventivo que Macrel implementa en instalaciones eléctricas industriales y navales, especialmente en entornos exigentes como los centros de cultivo en zonas australes de Chile.
Este servicio se realiza utilizando cámaras termográficas portátiles de alta precisión, capaces de detectar puntos de sobrecalentamiento o anomalías térmicas en componentes eléctricos mediante imágenes digitales y térmicas en tiempo real.
Dichas anomalías suelen ser indicativas de problemas como falsos contactos, conexiones deterioradas, sobrecarga de conductores, o defectos en interruptores y tableros, los cuales pueden derivar en fallas críticas o riesgos de incendio si no se detectan a tiempo.
Las inspecciones realizadas por Macrel permiten identificar estos puntos vulnerables antes de que se conviertan en fallas mayores, garantizando la seguridad operativa, la continuidad del servicio y la eficiencia energética de las instalaciones eléctricas.
Todos los hallazgos son documentados en un informe técnico detallado, que incluye imágenes térmicas georreferenciadas, análisis de cada punto crítico y recomendaciones de acción. Este informe permite a nuestros clientes mantener un control histórico del estado de sus instalaciones y planificar acciones correctivas con antelación.
Para asegurar la calidad del servicio, Macrel opera exclusivamente con equipos certificados y calibrados, cumpliendo con los estándares internacionales de inspección termográfica.
En Macrel, ofrecemos un servicio especializado de análisis de redes eléctricas, dirigido a instalaciones tanto en tierra como en pontones, abarcando industrias, centros de cultivo, plantas de proceso y otras infraestructuras críticas que requieren un alto estándar de continuidad operativa y eficiencia energética.
Este servicio es fundamental para la prevención de fallas, ya que permite obtener un diagnóstico preciso del comportamiento eléctrico de la instalación y detectar perturbaciones que puedan afectar el rendimiento y la vida útil de los equipos.
Contamos con instrumentación avanzada, certificada y calibrada, operada por personal técnico altamente capacitado.
Nuestros analizadores de redes registran y almacenan una amplia variedad de parámetros eléctricos, incluyendo:
• Consumo de energía activa: Permite validar el correcto funcionamiento de los medidores y evitar errores en la facturación por parte de las distribuidoras.
• Consumo de energía reactiva: Ayuda a evitar penalizaciones por exceso de energía no útil, optimizando el diseño y dimensionamiento de bancos de condensadores.
• Sobretensiones: Identifica condiciones de riesgo que pueden dañar equipos sensibles o reducir su vida útil.
• Presencia de armónicos: Detecta distorsiones que pueden generar sobrecalentamientos, fallos en automatismos o daño en fuentes de alimentación.
• Potencias máximas y promedios: Controla los excesos de demanda eléctrica que suelen traducirse en sobrecostos importantes en la facturación.
Gracias a este servicio, nuestros clientes obtienen información clave para tomar decisiones informadas sobre mejoras, correcciones y mantenimiento eléctrico, asegurando eficiencia, seguridad y ahorro energético en sus instalaciones.
En Macrel, contamos con un equipo de ingeniería eléctrica altamente calificado para realizar el diseño, medición y construcción de sistemas de puesta a tierra certificados, cumpliendo con la normativa vigente establecida en el Reglamento de Instalaciones de Consumo (RIC), emitido por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Este reglamento establece los criterios técnicos y exigencias mínimas que deben cumplir los sistemas de puesta a tierra de protección y de servicio, garantizando la seguridad de las personas, la operación confiable de los equipos eléctricos y el cumplimiento normativo de las instalaciones.
Nuestro servicio está orientado a diversos sectores de la industria, incluyendo:
• Centros industriales y plantas productivas
• Instalaciones portuarias, centros de cultivo y pontones
• Centros logísticos, comerciales y de servicios
• Infraestructura crítica y sistemas eléctricos de respaldo
Contamos con instrumentación de última generación para la medición de resistividad del terreno mediante sondeo eléctrico vertical, así como equipos especializados para la verificación de mallas existentes, asegurando que cumplan con los valores exigidos por la regulación.
En Macrel, diseñamos mallas de puesta a tierra a la medida de cada proyecto, considerando las características del terreno, los niveles de corriente de falla esperados y las necesidades particulares de cada instalación. Todos nuestros trabajos son ejecutados en tierra por personal certificado y validados ante la SEC, asegurando respaldo técnico, cumplimiento normativo y durabilidad en el tiempo.
Además de nuestra experiencia en soluciones eléctricas, en Macrel contamos con un equipo multidisciplinario que nos permite desarrollar obras civiles desde cero, ofreciendo a nuestros clientes una solución integral y confiable para sus proyectos.
Realizamos la construcción completa de salas eléctricas, incluyendo fundaciones, estructuras, aislación, terminaciones, y habilitación interior, todo bajo estándares técnicos y de seguridad exigidos por la normativa vigente.
También ejecutamos:
• Diseño y construcción de obras civiles complementarias
• Infografías técnicas y planimetría para permisos y visualización de proyectos
• Estructuras hidráulicas menores
• Mejoramiento de espacios públicos como plazas, accesos y urbanización menor
En Macrel, tenemos la capacidad de asumir la ejecución completa de un proyecto, integrando tanto las obras civiles como las instalaciones eléctricas, lo que permite optimizar tiempos, costos y coordinación. Si el cliente lo requiere, evaluamos la posibilidad de desarrollar la totalidad de su proyecto, desde la obra gruesa hasta la implementación técnica final.
Gracias a nuestro enfoque integral y nuestro compromiso con la calidad, nos convertimos en un aliado estratégico para el desarrollo de infraestructura industrial, productiva y pública en todo el país.
En Macrel, nos especializamos en la ejecución de obras eléctricas en media y baja tensión en todo el territorio nacional, brindando soluciones integrales en entornos industriales, urbanos y rurales.
Todos nuestros proyectos son desarrollados por personal altamente calificado y cuentan con certificación SEC, lo que garantiza seguridad, legalidad y cumplimiento normativo en cada instalación.
Nuestros servicios incluyen:
• Instalación de transformadores para distribución eléctrica en MT y BT.
• Empalmes eléctricos en media y baja tensión, tanto en redes aéreas como subterráneas.
• Sistemas de respaldo energético mediante grupos electrógenos y bancos de baterías, asegurando continuidad operativa ante cortes o fallas del suministro.
• Sistemas de transferencia eléctrica, tanto manuales como automáticos, que permiten conmutar entre distintas fuentes de energía de forma segura y eficiente.
En Macrel, trabajamos bajo estrictos protocolos técnicos y conforme a la normativa chilena vigente, lo que nos permite ofrecer a nuestros clientes soluciones confiables, duraderas y adaptadas a las exigencias del sector energético actual.